Día internacional del vehículo eléctrico

Como cada miércoles, os damos la bienvenida a una nueva publicación en el blog de Shibumi. El viernes 9 de Septiembre se celebra el día internacional del vehículo eléctrico. En Shibumi estamos concienciados con el medio ambiente, por esta razón en este post hablaremos de la relación de los vehículos eléctricos con este.
Los Vehículos Eléctricos
Un vehículo eléctrico está propulsado por energía eléctrica almacenada en baterías. Dentro de la categoría de “Vehículo Eléctrico” se pueden distinguir tres tipos: el vehículo 100% eléctrico, con autonomía extendida y el híbrido enchufable.
Veamos las principales características que diferencian a los tres tipos de categorías:
- 100% eléctrico: aquel vehículo que sólamente funciona con energía eléctrica. Este funciona con la energía que proviene de la red eléctrica a través de puntos de carga.
- Autonomía extendida: esta categoría cuenta con un motor de combustión que alimenta las baterías.
- Híbrido enchufable: se trata de una combinación entre motor de combustión interna con un motor eléctrico y baterías.
En Iberdrola nos cuentan que Ányos Jedlik inventó el primer motor eléctrico del mundo en 1828, que más tarde implementó a un pequeño modelo de coche.
Después de conocer un poco más sobre los vehículos eléctricos, veamos qué ventajas y desventajas tienen este tipo de vehículos y su relación con el medio ambiente.
Ventajas de los vehículos eléctricos
Las ventajas de los vehículos eléctricos para el medio ambiente son:
No generan o no generan tantas emisiones de gases contaminantes mientras funcionan.
- El coste de carga es inferior al tradicional.
- No necesitan aceite, filtros, lubricantes…
- El motor genera como un generador, por eso aprovecha la energía de las frenadas para recargar la batería. De esta manera se devuelve energía al sistema.
- Más eficientes.
- No cuentan con sistema de escape.
Desventajas de los vehículos eléctricos
A parte de las ventajas que os hemos listado anteriormente, los vehículos eléctricos tienen también algunas desventajas, como pueden ser:
- Necesitan estaciones de carga específicas para coches eléctricos. Es cierto que cada vez hay más instalaciones de puntos de carga en infraestructuras públicas, sin embargo no siempre pueden estar disponibles.
- Los talleres especializados son insuficientes en el mercado.
- Pocos modelos superan los 600 kilómetros de autonomía homologada.
- Los vehículos de baterías te obligan a medir con especial cuidado el consumo en los meses más fríos del año porque sus cifras se disparan.
- Alto coste económico.
Es cierto que hemos encontrado varias desventajas respecto a los vehículos eléctricos. En cambio, dichas desventajas no se relacionaban con el medio ambiente.
Los vehículos eléctricos tienen muchas ventajas, pero también cuentan con desventajas. Cabe destacar su favorable uso para el medio ambiente, que, como hemos podido observar durante el blog, es destacado por saber cuidar nuestro planeta.
Desde Shibumi queríamos desearos un feliz Septiembre y agradeceros que nos leáis en una publicación más. Esperamos que el contenido breve de hoy haya sido de vuestro agrado. ¡Hasta el próximo miércoles!
Quizá te interese...
Comentarios (0)